La historia y origen de las clásicas e icónicas zapatillas adidas Gazelle
Las zapatillas adidas Gazelle son una silueta clásica, que comenzaron como un botín de fútbol sala en 1968 y ganaron popularidad hasta convertirse en un ícono del estilo urbano. Las versiones actuales rinden homenaje al modelo de 1991, incorporando los mismos materiales y colores pero con proporciones ligeramente más anchas. Lucen un exterior de nobuk muy suave y único.



Las adidas Gazelle son un clásico y un éxito de ventas dentro de las zapatillas retro. Fueron lanzadas originalmente en el año 1968 como botines de fútbol sala. En el presente se usan para todos los días y son un icono de la moda.
El origen de su nombre no está del todo claro, aunque todo apunta a que guarda relación con el equipo de fútbol de Alemania Oriental y jugadores de balonmano internacionales, que testeaban los calzados de adidas durante esos años en los que la marca bautizaba a sus creaciones con nombres de veloces animales, como Panther o Jaguar. Pero las Gazelle tenían algo distinto, eran las primeras que la marca hacía en piel.
En los años 70, varias tribus urbanas, skaters y celebridades comenzaron a usar las adidas Gazelle. Como John Lennon y Bob Marley. Durante esos años, adidas empezó a explorar en el diseño, probando diferentes suelas e incorporando la pestaña del talón. Su icónica suela con formas hexagonales llegó en 1972.



El salto definitivo al gran público llegó en los años 80, siendo especialmente popular en el Reino Unido. Hasta 1985 el modelo estaba disponible solo en negro, fue en ese año cuando en Austria se lanzaron las adidas Gazelle verdes, y hasta 1990 no se amplió la paleta cromática.

Al ser tan populares estas zapatillas clásicas adidas Originals lanza diversas ediciones especiales año tras año para todos sus fans, entre los que podemos nombrar a Kate Moss, Mick Jagger, Noel Gallagher (que hasta tuvo un modelo propio), Beastie Boys y Jamiroquai. Generalmente basadas en los modelos de 1991