Historia y origen de las clásicas e icónicas zapatillas Nike Cortez de 1972
Las Nike Cortez, lanzadas oficialmente en 1972, son un brillante ejemplo de la iniciativa de Bill Bowerman, co-fundador de Nike, de mejorar el equipo para corredores, fueron las primeras zapatillas de pista de Nike y las primeras en ofrecer tecnología visible.
Hoy en día las Nike Cortez se usan con jeans, trajes y looks deportivos, tanto adultos como niños las llevan, y son un entrañable ícono de la cultura pop a un precio relativamente accesible.
A lo largo de los años, las zapatillas han impulsado a los corredores campeones, aparecido en televisión y cine, y llegaron a convertirse en un elemento básico del estilo de calle hip-hop de la costa oeste en Estados Unidos.
La version Nike Cortez Señorita
La primera verdadera versión femenina de la zapatilla, la Señorita Cortez, llegó al mercado dos años después en 1974. La estética y el rendimiento conservaron las características del original, y a lo largo de los años 70 disfrutaron del estatus de calzado más vendido de Nike. En 1977, Nike Cortez apareció en las salas de estar de los Estados Unidos a través de la pantalla de la TV, con Farrah Fawcett en Los Ángeles de Charlie ayudando a solidificar el estatus de icono entre las mujeres en los Estados Unidos y más allá.
Vídeo de Farrah Fawcett en Los Ángeles de Charlie con las Nike Cortez y en patineta:
https://www.youtube.com/watch?v=v1mdOjyguu8
Campaña de Nike Cortez con Bella Hadid de 2017:
https://www.youtube.com/watch?v=BKqZw0fRD2Q
Origen de las Nike Cortez
A finales de los años 40, Bill Bowerman tomó una posición como entrenador de un equipo colegial de pista y de campo. Su pasión por asegurar una ventaja competitiva llevó a la creación de sus propios prototipos de calzado. La experimentación de Bill Bowerman comenzó a finales de la década de 1950 y continuó durante varias décadas antes de aterrizar en una visión totalmente articulada. Las Nike Cortez, lanzadas oficialmente en 1972 con motivo de los Juegos Olímpicos de Munich, cementó la misión de Nike para avanzar en el esfuerzo atlético.
Porqué se llaman Cortez
Bill Bowerman trabajó primero en unas zapatillas llamadas TG-24 junto con la compañía japonesa Onitsuka Tiger (Asics), que originalmente llegaría con 300 pares a Estados Unidos en 1966, esas zapatillas fueron un éxito y se convirtieron en las más populares para correr en ese año y fue Blue Ribbon Sports (el nombre original de la compañía de Phil Knight y Bill Bowerman antes de llamarse Nike) quien llevó las zapatillas a Estados Unidos.
Después de ese primer lanzamiento, Bowerman decidió cambiar el nombre agregando México en honor a los Juegos Olímpicos de 1968. Así fue como los TG-24 llegaron a llamarse Aztec, pero ya existían zapatillas adidas llamadas Aztec Gold. Entonces Bowerman pensó en Hernán Cortés (el gran conquistador del imperio azteca), y con un pequeño ajuste en las letras nacieron las Cortez, que fueron las zapatillas para correr más vendidas en la historia de Blue Ribbon Sports y Onitsuka Tiger aprovechando el boom del jogging en Estados Unidos.
Fue en 1971 cuando Bowerman y Knight cambiaron el nombre de Blue Ribbon Sports a Nike y comenzaron a trabajar en sus propias zapatillas, incluyendo a las Nike Cortez, que fueron parte de una batalla legal entre Nike y Onitzuka, quienes peleaban por los derechos del nombre Cortez. En 1974 la corte le dio los derechos a Nike y el resto fue historia. Esto llevó a Onitsuka (Asics) a renombrar su zapatilla, cambiar el diseño y bautizarla como Tiger Corsair.
La innovación de las Nike Cortez
La principal innovación incluida en la zapatilla era un sistema de amortiguación de la suela intermedia que intercalaba una capa de goma esponjosa más dura entre dos capas de goma esponjosa blanda. Esto mejora la amortiguación al proporcionar absorción de choque avanzada en el talón. Bowerman empleó inteligentemente goma de color azul para resaltar el cambio en la densidad del material, la forma sigue a la función para convertir la tecnología en un elemento estético.
Aunque la silueta de las Nike Cortez ha evolucionado en décadas posteriores, su innovadora unidad de suela sigue siendo un estándar de la industria. Las grandes asociaciones deportivas y culturales de las zapatillas la definen como uno de los modelos Nike más influyentes de la historia. Las Nike Cortez quedaron inmortalizadas en la película ganadora de 6 Oscar Forrest Gump (1994) cuando Jenny se las regala a Forrest y este decide correr Estados Unidos de costa a costa 2 veces.
Las Nike Cortez son zapatillas clásicas nacidas del running que llegaron a las calles para andar todos los días. Además del diseño clásico original vienen en distintas versiones con otros materiales y colores, tanto para hombres, mujeres, niños y niñas. Están disponibles en Estados Unidos y algunos países como España. En Argentina no se suelen encontrar a la venta.