"Los estereotipos de las mujeres en México se están desmoronando. Dentro de mi comunidad de entrenamiento, veo mujeres - amigas, madres, esposas - muy disciplinadas, muy centradas, estableciendo y alcanzando objetivos", dice Ingrid Drexel, ciclista mexicana. "Es potenciador ver este movimiento de mujeres fuertes y en forma en México."
Nike Women México apoya esta creciente comunidad con una instalación de cinco pisos que ofrece innumerables servicios y experiencias únicas.
"Nike Women México ofrece a los atletas el acceso a nuestro buque insignia de los servicios Nike+, incluidos los servicios de NRC y NTC", explica Sofía Holden, Nike México, Mujeres Brand Manager.
Las instalaciones solo para invitados provee a los atletas de la ciudad de México con espacios y equipamiento de última generación, así como experiencias en vivo de Nike+ Running y Nike+ Training Club.
Pases de un día están disponibles para los miembros de Nike+. Además, se alienta a cada mujer para asumir nuevos retos y establecer nuevas metas, sin importar sus niveles de estado físico o habilidad, a través de la orientación de expertos, como la entrenadora de Nike Ariadna Gómez.





Entre los entrenamientos, los miembros del estudio pueden probarse los sujetadores bra, comprar las más recientes colecciones de Nike o traer sus zapatillas para correr Nike para mantenimiento y limpieza. Después del entrenamiento, pueden relajarse en la terraza del estudio, programar un masaje o rehidratarse en el bar de zumos, que ofrece productos regionales.
Wi-Fi está disponible en todo el espacio para que los miembros puedan compartir y celebrar los logros a través de las aplicaciones Nike+ App y otros medios de comunicación social. Además, los usuarios pueden imprimir fotos de Instagram y publicarlas en el espacio.
En general, el estudio actúa como una representación estructural de Nike y la Ciudad de México. Sus paredes cuentan con obras de Lourdes Villagómez y Paola Delfín, dos artistas locales que crearon imágenes inspiradas en las tradiciones artísticas indígenas, así como la belleza y la intensidad de las mujeres mexicanas y cultura femenina. Las paredes también cuentan con imágenes de atletas locales destacados, entre ellos la jugadora de racquetball Paola Longoria, la heptatleta Jessamyn Sauceda y las buzos medallistas Alejandra Orozco y Paola Espinosa.