Beneficios del running
- Es una actividad aeróbica apta para todos y de fácil realización ya que sólo necesitamos un buen calzado.
- Es una de las disciplinas aeróbicas que mas kilocalorías provenientes de las grasas gasta.
- Disminuye el riesgo de contraer enfermedades cardiorespiratorias y metabólicas.
- Es un factor clave en la prevención de la obesidad. Disminuye la ansiedad y regula el apetito.
- Aumenta la sensación de bienestar general debido a las endorfinas liberadas.
- Permite establecer vínculos socio afectivos mejorando la autoestima.
- Colabora con la tonificación muscular.
- Mejora el descanso.
- Disminuye el estrés y mejora la salud psíquica.
- Ayuda a prevenir la aparición de osteoporosis.
Antes de salir a correr es importante tener en cuenta los siguientes consejos:
Técnica de carrera: el tronco debe estar erguido con la mirada al frente, no en los pies. Los hombros acompañan relajados, no elevados. Los brazos deben moverse suavemente con los codos flexionados a 90 grados pero nunca cruzar la línea media del tronco. Las manos van semiabiertas y los pies deben ir muy cerca del suelo en todo momento y no deben hacer ruido al pisar.
Respiración: inhalar el aire por la nariz y exhalarlo por la boca. A medida que el esfuerzo aumenta, el aire se tomará tanto por la nariz como por la boca.
Calzado e Indumentaria: debemos elegir las zapatillas adecuadas según el tipo de pisada que tengamos para prevenir lesiones y ropa cómoda para correr. Se recomienda utilizar la misma zapatilla en los entrenamientos como en el día de la carrera.
Hidratación: debemos hidratarnos permanentemente antes, durante y después de los esfuerzos físicos.
Volver al inicio de la guía: Empezando a correr y la rutina (Guía para empezar a correr parte 1/19).