La Media Maratón de Bogotá (MMB), en Colombia, es una de las competencias de running más prestigiosas de Latinoamérica. Se corre cada año el último fin de semana de julio y cuenta con la certificación Label Races de World Athletics, una distinción que la coloca entre las mejores carreras del mundo.
Desde su primera edición en el año 2000, la MMB se ha consolidado como una cita imperdible para corredores élite y amateurs. Fue la primera media maratón latinoamericana distinguida por World Athletics, gracias a su excelente organización y la participación de grandes figuras del atletismo internacional.
Cada año, más de 44.000 corredores participan en alguna de sus dos distancias principales: la media maratón de 21 kilómetros y la carrera de 10 kilómetros, pensada para corredores populares o quienes buscan una distancia más accesible. La zona de concentración y llegada está en el Parque Simón Bolívar, el epicentro del evento, con puntos de animación, hidratación y un ambiente de fiesta deportiva.
Récords actuales:
- Hombres (21K): Philemon Kiplimo (KEN) – 1:02:55 en 2025.
- Mujeres (21K): Aynalem Desta (ETH) – 1:12:19 en 2025.
La altitud de Bogotá (2.640 m) convierte a la MMB en un reto único: cualquier marca rápida aquí tiene un gran mérito por la dificultad de correr en altura. Esto ha hecho que la MMB sea un escenario donde los atletas africanos suelen brillar, aunque cada vez más corredores sudamericanos buscan un lugar en el podio.
Ganadores colombianos y datos históricos:
Aunque el podio internacional suele estar dominado por atletas africanos, Colombia ha tenido figuras históricas en la MMB. En los primeros años de la carrera, corredores locales como William Naranjo y Diana Landi lograron grandes actuaciones. En 2025, Iván González (9º en hombres con 1:07:35) y Leidy Lozano (6ª en mujeres con 1:16:16) fueron los mejores representantes del país.
La fecha de la Media Maratón de Bogotá es el 27 de julio de 2025.