Argentina Campeona del Mundo 2022 en fútbol ⭐⭐⭐

La selección de fútbol de Argentina se consagró campeona del mundo en Catar 2022 ⚽ 🇦🇷

La selección de fútbol de Argentina logró el tricampeonato mundial, 1978 en Argentina, 1986 en México y 2022 en Catar, obteniendo la tercera estrella ⭐⭐⭐. Es la primera vez que una selección logra salir campeona de America (2021) y luego campeona mundial (2022).

El máximo campeón es Brasil con cinco estrellas: Suecia 1958, Chile 1962, México 1970, Estados Unidos 1994 y Corea-Japón 2002. Le siguen, con cuatro, Alemania: Suiza 1954, Alemania 1974, Italia 1990 y Brasil 2014 e Italia: Italia 1934, Francia 1938, España 1982 y Alemania 2006.

Con tres estrellas queda Argentina y le siguen con dos campeonatos Francia: Francia 1998 y Rusia 2018 y Uruguay: Uruguay 1930 y Brasil 1950. Con un solo campeonato Inglaterra de local en 1966 y España en Sudáfrica 2010.

España y Uruguay son las únicas selecciones que nunca perdieron un duelo decisivo cuyo máximo protagonista es Alemania con ocho apariciones en esa instancia. Brasil afrontó siete finales y la Argentina seis. Países Bajos perdió las dos oportunidades que tuvo. Y para los franceses fue la cuarta definición.

Tabla histórica de campeones del mundo de fútbol

● En móvil deslizar si es necesario ← →

PaísTrofeo Jules RimetCopa Mundial de la FIFATotal de campeonatos
Brasil325
Italia224
Alemania134
Argentina033
Uruguay202
Francia022
Inglaterra101
España011
Total91322

Los tres títulos mundiales de la Argentina

Argentina 1978

Argentina 3-1 Holanda: en la única Copa del Mundo que organizó Argentina, la Argentina de César Luis Menotti se coronó campeona por primera vez en su historia al derrotar en la definición a Holanda el 25 de junio de 1978. En los 90′' igualaron 1 a 1 con tantos de Mario Alberto Kempes y Dick Nanninga. En el suplementario el local se llevó el triunfo con otro gol de Kempes y uno de Daniel Bertoni y celebró en el estadio Monumental.

México 1986

Argentina 3-2 Alemania: la albiceleste disputó su tercera final de un Mundial el 29 de junio de 1986 en el estadio Azteca ante más de 100.000 personas, según datos de la FIFA, y le ganó al combinado germano para obtener su segunda estrella. José Luis Brown a los 23' y Jorge Valdano a los 56' adelantaron al conjunto de Carlos Salvador Bilardo, pero los europeos no se rindieron y en siete minutos igualaron el duelo con anotaciones de Karl-Heinz Rummenigge y Rudi Voeller. A los 84' Diego Armando Maradona frotó la lámpara, asistió a Jorge Burruchaga y este definió mano a mano con el arquero Harald Schumacher para establecer el 3 a 2 definitivo.

Diego Armando Maradona recibió el Balón de Oro en el Mundial de México 1986 al mejor jugador

Catar 2022

Argentina (4) 3-3 (2) Francia: la tercera estrella para la albiceleste en su sexta final de una Copa del Mundo fue con mucho sufrimiento, sin merecerlo porque dominó los primeros 75' minutos al conjunto galo y se imponía por dos tantos de diferencia con chances concretas para hacer el tercero. Lionel Messi de penal abrió la cuenta a los 23' y a los 36' la estiró Ángel Di María con una precisa definición en un contraataque perfecto. Pero el campeón en Rusia 2018 nunca se dio por vencido, aún cuando no le encontraba la vuelta al juego, y descontó a través de un penal de Kylian Mbappé que Nicolás Otamendi le hizo innecesariamente a Randal Kolo Muani. Un minuto después, a los 81', la defensa argentina quedó mal parada y Mbappé definió de volea un pase que recibió de cabeza en la puerta del área. En el suplementario, el conjunto de Lionel Scaloni asumió nuevamente el protagonismo y generó situaciones. Lautaro Martínez no pudo concretar las que tuvo, pero sí Messi cuando le quedó la pelota boyando en el área chica. Cuando parecía que el conjunto nacional se llevaba el trofeo, Gonzalo Montiel cubrió con el brazo un remate al arco y el árbitro polaco Szymon Marciniak marcó penal que nuevamente Mbappé cambió por tanto. Devastada anímicamente, a la Argentina la rescató Emiliano Martínez. En el minuto 120' el "Dibu" le atajó con su pie izquierdo un mano a mano a Kolo Muani y en la tanda de penales se adueño del remate de Kingsley Coman. Luego, Aurelien Tchouameni falló y Gonzalo Montiel, luego de las conversiones de Messi, Paulo Dybala y Leandro Paredes, le dio el tercer título mundial a la Argentina.

● Lionel Messi fue el Mejor Jugador del torneo elegido por la FIFA.

● El premio al Mejor Jugador Joven fue para Enzo Fernández.

● El premio al Mejor Arquero del Mundial fue para Emiliano ‘Dibu’ Martínez.

● El goleador del mundial 2022 fue Kylian Mbappé, que anotó un hat-trick en el partido definitorio y alcanzó la cifra de ocho tantos en el certamen, superando en uno a Lionel Messi, que hizo dos este domingo. Es la primera vez en la historia que un francés se queda con la Bota de Oro de una Copa del Mundo, desde que el premio se empezó a entregar en España 1982 (Just Fontaine fue el máximo anotador en Suecia 1958, pero no recibió ningún reconocimiento a pesar de haber hecho 13 goles, récord hasta el momento en una edición). En Rusia 2018, cuando Francia fue campeón, el delantero Mbappé había sido elegido como el Mejor Jugador Joven del torneo.

Los resultados de todas las finales de los mundiales

  1. Uruguay 1930: Uruguay 4 - 2 Argentina.
  2. Italia 1934: Italia 2 - 1 Checoslovaquia.
  3. Francia 1938: Italia 4 - 2 Hungría.
  4. Brasil 1950: Uruguay 2 - 1 Brasil.
  5. Suiza 1954: Alemania Federal 3 - 2 Hungría.
  6. Suecia 1958: Brasil 5 - 2 Suecia.
  7. Chile 1962: Brasil 3 - 1 Checoslovaquia.
  8. Inglaterra 1966: Inglaterra 4 - 2 Alemania Federal.
  9. México 1970: Brasil 4 - 1 Italia.
  10. Alemania 1974: Alemania Federal 2 - 1 Holanda.
  11. Argentina 1978: Argentina 3 - 1 Holanda.
  12. España 1982: Italia 3 - 1 Alemania Federal.
  13. México 1986: Argentina 3 - 2 Alemania Federal.
  14. Italia 1990: Alemania Federal 1 - 0 Argentina.
  15. Estados Unidos 1994: Brasil 0 (3) - (2) 0 Italia.
  16. Francia 1998: Francia 3 - 0 Brasil.
  17. Corea del Sur - Japón 2002: Brasil 2 - 0 Alemania.
  18. Alemania 2006: Italia 1 (5) - (3) 1 Francia.
  19. Sudáfrica 2010: España 1 - 0 Holanda.
  20. Brasil 2014: Alemania 1 - 0 Argentina.
  21. Rusia 2018: Francia 4 - 2 Croacia.
  22. Catar 2022: Argentina (4) 3-3 (2) Francia.

Aquí puedes ver el show de la ceremonia de clausura del mundial Catar 2022 con todo su color y música y en el siguiente enlace puedes ver lo más destacado de la final del mundial de fútbol de Catar 2022 dónde la FIFA pregunta: ¿la mejor final de la historia?.