- La actual campeona del mundo Jepchirchir peleará con Beriso y Jepkosgei por volver a ganar en las calles de Valencia donde ya conocen la victoria
- En categoría masculina, Nyageo o Mosin quieren estrenarse en la distancia poniendo en aprietos a un nutrido grupo atletas sub 2h06
El Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich 2025 confirma los primeros nombres de atletas de numerosas nacionalidades que correrán en la ciudad del running el próximo 7 de diciembre con el objetivo de mantener a la prueba en la élite mundial del atletismo.
A pesar de contar con grandes nombres, como el ganador de 2023 Sisay Lemma (2:01:48), y una decena de atletas masculinos con marcas por debajo de 2h05 –entre los que también están los europeos Samuel Fitwi (2:04:56) y el subcampeón mundial de maratón en Tokio, Amanal Petros (2:04:58)– un año más, los debutantes en la distancia roban protagonismo en la previa de la carrera a atletas mucho más experimentados. En un circuito y una ciudad que ha demostrado ser muy propicio para quienes se estrenan (con victorias incluidas en el pasado), nombres como los de los kenianos Vinicent Nyageo y Patrick Mosin acaparan las miradas con la esperanza de ver grandes marcas en su primer reto con los 42.195 metros.
En chicas, sin embargo, la batalla por la victoria está asegurada de la mano de la experiencia de la etíope Amane Beriso (ganadora en 2023 y actual recordwoman del circuito valenciano con su marca de 2:14:58) frente a las kenianas Peres Jepchirchir (2:16:16), flamante medalla de oro en maratón en último Mundial de Tokio, o Joyciline Jepkosgei (2:16:24). Ambas saben lo que es alzarse con la victoria en la ciudad del running aunque, en el caso de la segunda, en la distancia de medio maratón.
Un segundo grupo abre mucho más la competencia internacional, con grandes atletas de Estados Unidos, Reino Unido, Australia o Francia, entre otros, que también suscitará mucho interés.
“Valencia vuelve a ser el destino de los debutantes más ambiciosos. Se nota que las victorias de Kelvin Kiptum y Sebastian Sawe en los años precedentes han ayudado a construir esa idea de las ventajas de nuestro maratón para debutar”, destaca Marc Roig, seleccionador de la élite internacional del Maratón Valencia.
| HOMBRES | ||
| Sisay Lemma | ETH | 2:01:48 |
| Hailemariam Kiros | ETH | 2:04:35 |
| Hillary Kipkoech | KEN | 2:04:45 |
| Samuel Fitwi | GER | 2:04:56 |
| Amanal Petros | GER | 2:04:58 |
| Yohei Ikeda | JAP | 2:05:12 |
| Enock Onchari | KEN | 2:05:20 |
| Edward Cheserek | KEN | 2:05:24 |
| Benard Biwott | KEN | 2:05:25 |
| Suguru Osako | JAP | 2:05:29 |
| Nico Navarro | FRA | 2:05:53 |
| Andy Buchanan | AUS | 2:06:22 |
| Clayton Young | USA | 2:08:00 |
| Vinicent Nyageo | KEN | DEBUT |
| Patrick Mosin | KEN | DEBUT |
| MUJERES | ||
| Amane Beriso | ETH | 2:14:58 |
| Peres Jepchirchir | KEN | 2:16:16 |
| Joyciline Jepkosgei | KEN | 2:16:24 |
| Keira D'Amato | USA | 2:19:12 |
| Fikrte Wereta | ETH | 2:21:32 |
| Charlotte Purdue | GBR | 2:22:17 |
| Glenrose Xaba | RSA | 2:22:22 |
| Jessica Stenson | AUS | 2:22:56 |
| Isobel Batt-Doyle | AUS | 2:22:59 |
| Genevieve Gregson | AUS | 2:23:08 |
| Mekdes Woldu | FRA | 2:23:13 |
| Emma Bates | USA | 2:23:18 |
| Rose Harvey | GBR | 2:23:21 |
| Lindsay Flanagan | USA | 2:23:31 |
| Giovanna Epis | ITA | 2:23:46 |
| Méline Rollin | FRA | 2:24:12 |
| Fabienne Schlump | SUI | 2:24:30 |
| Gesa Krause | GER | DEBUT |