Inscripción a la Maratón de Tokio 2024

La Tokyo Marathon se corre a comienzos de marzo y es todo un clásico del calendario maratoniano. Está considerada como una de las pruebas más importantes y concurridas del mundo.

Cómo lograr la inscripción a la Maratón de Tokio

Conseguir dorsal en esta maratón no es fácil ni barato, pero hay tres maneras de hacerlo para los corredores amateurs. Aunque eso sí, es más sencillo de conseguir un dorsal aquí que en la maratón de Londres o Nueva York. La primera manera de conseguir dorsal es a través de una donación a una ONG asociada con la carrera. Eso sí, la donación tiene que ser alta para que el regalo sea uno de los dorsales que permiten participar en la prueba.

La segunda opción requiere un gran desembolso económico porque se puede hacer comprando un paquete a través de una agencia en el que incluye vuelo, hotel, transporte y el dorsal de la carrera. La tercera vía es la más demandada ya que se trata de un sorteo. Desde el 1 de agosto de 2019 se pueden solicitar los dorsales y después se realizará el soreto. Aunque, de los más de 300.000 demandante, pocos conseguirán un dorsal por esta vía.

La otra alternativa es optar por la vía semiprofesional. Aunque aquí será necesario acreditar una marca mínima obtenida en alguna de las carreras catalogadas como IAAF Label Races.

La Maratón de Tokio comenzó a disputarse en el año 2007. Y sus comienzos no fueron nada modestos, participaron en la primera edición 30.000 corredores, de los cuales 25.000 se inscribieron en el maratón y 5.000 para la 10K.

La carrera fue la última en incorporarse a la World Marathon Majors, que incluye a las principales maratones del mundo: Tokio, Boston, Londres, Berlín, Chicago y Nueva York. #TokioMarathon

Resultados de la Maratón de Tokio 2022.

Resultados de la Maratón de Tokio 2023.

Inscripción a la Maratón de Tokio y más información en inglés.

¡Regalame un Like! 👍:

Deja un comentario