Superhalfs un circuito de medias maratones

Seis de las mejores medias maratones del mundo se han unido para crear los SuperHalfs, un nuevo circuito internacional de seis de las mejores citas en la distancia. La nueva alianza reúne seis de las pruebas más bonitas bajo una misma marca con el objetivo de promover la carrera a pie, el deporte turístico y concienciar sobre el medioambiente.

Los SuperHalfs arrancaron en abril de 2022. Estas series ofrecen una oportunidad única a los corredores de embarcarse en su propia aventura a medida que ven premiado su esfuerzo con beneficios y premios exclusivos como: inscripción garantizada, merchandising, un pasaporte electrónico con sellos virtuales por cada carrera completada y una SuperMedalla para quienes completen las seis carreras del circuito.

Calendario SuperHalfs

Estas carreras se han elegido por su calidad, popularidad, ubicación y compromiso con la sostenibilidad. Todas ellas cuentan con el sello de World Athletics (IAAF), a la par que Copenhague, Cardiff y València han acogido recientemente los Campeonatos Mundiales de Media Maratón de la IAAF (en 2014, 2016 y 2018).

Por ahora no está previsto sumar ninguna otra carrera a los SuperHalfs. Los organizadores se reservan el derecho de añadir otras carreras en el futuro y valorarán posibles candidatas.

Como participar de las SuperHalfs

Cualquier persona puede participar, siempre y cuando cumpla con los criterios de cada carrera. Aparte del coste de las tasas de inscripción (para cada carrera) no hay ningún cargo adicional por participar en los SuperHalfs.

Antes se debía completar la serie de carreras en un plazo de 36 meses, luego paso a ser 60 meses lo que equivale a 5 años, pero a partir del año 2025 no hay límite de fecha desde que termines tu primera carrera, hasta que completes todas las medias maratones de la serie. Debes completar la carrera y tener el tiempo cronometrado en un chip oficial, según las condiciones de los organizadores de la carrera. Los corredores pueden completar el circuito de carreras en el orden que deseen.

Si has comprado el SuperVourcher para correr las seis Medias Maratones en el momento de la compra de un pase de circuito se activan los códigos de acceso.

Solo las participaciones efectuadas a partir de 2022 tendrán validez a la hora de completar el circuito.

Si quieres convertirte en un SuperRunner (alguien que complete la serie de seis carreras), deberás crearte una cuenta en superhalfs.com, donde podrás hacer un seguimiento de tu participación en las carreras, acceder a ventajas exclusivas o inscribirte en futuras carreras.

Al crear una cuenta se te asignará un número de pasaporte, que deberás introducir cuando te inscribas en cualquiera de las carreras.

Si ya te has inscrito en una carrera de SuperHalfs sin haber introducido un número de pasaporte, podrás añadirlo siguiendo las instrucciones de cada carrera.  

Si no puedes añadirlo o no tienes la oportunidad de hacerlo antes de participar en la carrera, no te preocupes, corre la media maratón con normalidad. Después de la carrera podrás completar un sencillo formulario en tu perfil de SuperHalfs para que se añada el resultado a tu pasaporte y así registrar que la has terminado.

Al crear una cuenta en superhalfs.com se te generará un pasaporte virtual con un número, que deberás introducir cada vez que te inscribas en una carrera.

A medida que termines carreras, irás acumulando sellos en tu pasaporte virtual, que se podrá compartir por correo electrónico y redes sociales para que puedas enseñar a familiares y amigos tus viajes y progresos.

Una vez hayas corrido la quinta carrera y te hayas inscrito en tu sesta y última media maratón, se notificará a los organizadores de la carrera de que se prevé que asistas y te conviertas en un SuperRunner, lo que significa que tu SuperMedalla estará lista para que la recojas una vez que cruces la línea de meta.

Todos los corredores que terminen las seis carreras obtendrán una SuperMedalla, que recogerán al acabar la sesta carrera. Además, sus nombres aparecerán en el Salón de la Fama de superhalfs.com.

Como las carreras de SuperHalfs son tan populares, muchas se quedan sin inscripciones antes de que tengan lugar. Pero a pesar de que estén agotadas todavía puedes inscribirte si lo haces a través de una de las entidades benéficas de los SuperHalfs.

Si a las entidades benéficas no les quedan plazas disponibles, deberás esperarte al año siguiente para inscribirte.

Tendrán acceso prioritario a las inscripciones. Si se han creado un perfil en superhalfs.com, serán los primeros en enterarse cuando se abran las inscripciones para cada una de las seis carreras, lo que les dará la oportunidad de asegurarse una plaza antes de que se agoten las inscripciones disponibles.

Para cada carrera, se garantizará un número reservado de plazas, disponibles para participar a través de los colaboradores benéficos de los SuperHalfs (deberás recaudar una cantidad de dinero previamente acordada para la entidad benéfica que vaya a proporcionarte la participación). Esto significa que tienes la oportunidad de participar en las carreras incluso si se han agotado las inscripciones.

A partir del 2024 se agrega la Media Maratón de Berlín y quedan 6 carreras en total. Al finalizar la serie de carreras, los SuperRunners recibirán una SuperMedalla.

A partir del 2025 se eliminó la regla de tiempo límite para realizar el desafío. Debido a que se registraron más de 75.000 corredores en tres años y las inscripciones se agotan enseguida. Los corredores no podían completar el logro en 60 meses, simplemente porque no podían conseguir una inscripción. Por lo que una vez que termine la carrera, nunca vencerá.

SuperHalfs ayudará a los corredores a obtener un registro de carrera y completar la serie.
Además, si los corredores no pueden inscribirse para ninguna de sus carreras restantes durante dos años, SuperHalfs les brindará la oportunidad de inscribirse para una carrera que aún no hayan corrido.

Estos cambios permitirán a los corredores de SuperHalfs continuar y completar su recorrido de carrera y abrirán el camino para los recién llegados.

Mientras tanto, las carreras ya están trabajando para implementar nuevos sistemas de inscripción más justos en el futuro cercano, para que sea menos estresante para todos intentar conseguir un lugar.

Para obtener más información sobre cómo funciona, consulte la página de preguntas frecuentes de SuperHalfs.